Además se prevé que las compañías gasten unos 192 millones de dólares en anuncios integrados en los juegos.
lunes, 17 de enero de 2011
El boom de los juegos sociales
Además se prevé que las compañías gasten unos 192 millones de dólares en anuncios integrados en los juegos.
La superficialidad del periodismo español
domingo, 16 de enero de 2011
Españoles en el mundo... menos en Jerusalén
TVE ha retirado de su página web un capítulo deEspañoles en el mundo sobre Jerusalén ante la petición de la Defensora del Espectador de RTVE, Elena Sánchez, que había recibido 170 comunicaciones denunciando que el reportaje, emitido el 15 de diciembre de 2010, ofrecía "una visión incompleta" de la ciudad.
En la respuesta de la Defensora del Espectador a estas quejas, Sánchez explica que "la mayoría" de las críticas que ha recibido "contenían consideraciones políticas sobre el conflictopalestino-israelí" que las personas que se han puesto en contacto con ella "estimaban que no se había reflejado en el programa".
Para la Defensora del Espectador, este tipo de críticas no son motivo como para retirar el capítulo de la web, ya que el análisis político "no es el objeto de Españoles en el mundo, que es un programa del Área de Entretenimiento".
Sin embargo, Sánchez explica que también ha recibido otro tipo de quejas señalando que en el capítulo de Españoles en el mundo " no habían aparecido españoles afincados en Jerusalén Este, cuando son muchos los que viven en esa zona de la ciudad", lo que finalmente ha motivado que pida la retirada del capítulo de la web, "por ofrecer una visión incompleta de Jerusalén, no sesgada".
Fuente: Telecinco.es
sábado, 15 de enero de 2011
'Lost' cambió la historia
La nueva forma de ver Televisión
El error de Quora
El vestuario del Barcelona ya baila el "Waka Waka"
viernes, 14 de enero de 2011
Educación y deporte
Cuenta atrás en la vida
Por eso me gustaría lanzar una reflexión. Porque si, son discusiones inocuas y, si me permiten escribirlo, estúpidas. Mientras nos abroncamos por cosas sin sentido ni valor no vemos la realidad que hay más allá de nuestro viaje. En abril llegarémos a Méjico, un país levantado en armas. De hecho, un estudio hecho público hace poco por una Universidad alemana ha situado a nuestro destino turístico de playas cristalinas entre los 6 países más violentos del mundo (si, junto a Irán y Afganistán). No en vano, en el pasado 2010 cada 24 horas eran asesinadas 45 personas en Méjico, casi todas tiroteadas en plena calla o ahorcadas en lugares más que visibles. Así, mientras Felipe Calderón lucha por erradicar una lacra que asola la población más pobre de Méjico inundando de droga y de desgracias a su gente más humilde, nosotros solo nos preocupamos por cuantos daikiris me podré beber en la piscina, con quien sentarme en el avión o cuanto me costará visitar una pirámide...
Por dios, pongamos sensatez al asunto y veamos lo privilegiados que somos.
jueves, 13 de enero de 2011
Nadal + Federer = Solidaridad
El español Rafa Nadal y el suizo Roger Federer, números uno y dos del tenis mundial, respectivamente, encabezarán la representación de jugadores que jugarán una serie de partidos de exhibición antes del Abierto de Australia, con el objetivo de recaudar fondos para las víctimas de las inundaciones en ese país.
Además de Nadal, quien en el supuesto de ganar en Australia se convertiría en el único jugador del mundo en ganar cuatro 'grandes' de manera consecutiva en la época actual, y Federer, también participarán en esta iniciativa Novak Djokovic, Kim Clijsters, Lleyton Hewitt, Samantha Stosur y el ya retirado Patrick Rafter, los dos últimos originarios del estado australiano más afectado por el desastre natural, Queensland.
"Sólo quiero decir que el domingo vamos a jugar una serie de partidos de exhibición algunos jugadores con la intención de recaudar fondos para ayudar a las personas afectadas por las inundaciones de Queensland y que, si vives cerca de Melbourne, no faltes", dijo Rafa Nadal en su página de Facebook.
Fuente: Marca.com
miércoles, 12 de enero de 2011
Salva a mi hermano primero
El trágico suceso fue visto por un conductor de camiones que se hizo cargo de Blake mientras que Donna trataba de sujetar a Jordan después de que él se separase del árbol en el que estaba sujeto.
La pareja de la señora Rice, John Tyson, dijo que Jordan no sabía nadar y que estaba aterrorizado en el agua.
"El conductor del camión fue a agarrar a Jordan en primer lugar" pero él le dijo: "Salve primero a mi hermano". "Sólo puedo imaginar el miedo que debía tener en esos momentos", declara Tyson. "Por eso para nosotros se ha convertido en todo un héroe", añade.
El motor del coche se paró
Donna, Jordan y Blake fueron a recoger a Chris, el hijo mayor, a su casa cuando el coche se quedó atascado en Toowoomba.
El agua sólo llegaba hasta las ruedas del coche, pero se detuvo el motor.
Fue entonces cuando subieron al techo del coche. Según el señor Tyson, los transeúntes miraban la escena hasta que llegó el conductor de un camión y les ayudó.
Tras sacar a Blake, la cuerda se rompió obligando a Donna y a Jordan a sujetarse en un árbol.
Cuando Donna vio a Jordan caer al agua trató de ayudarle y fue arrastrada con él, perdiendo ambos la vida.
Se da la casualidad de que ese día era el cumpleaños de Tyson, quien tuvo que pasar la noche en el depósito de cadáveres.
Fuente: Telecinco.es