El sorteo debe su nombre a la Epifanía del Señor o Adoración del Niño por los Magos de Oriente, aunque la historia de su origen exacto nunca ha quedado del todo clara, ya que hasta 1966 no empezaron a datarse las loterías. A lo largo de su historia ha sufrido muy pocos cambios, fue precisamente en 1966 cuando se empezó a usar el sistema de Bombos Múltiples y desde 1999 se celebra el día 6 de enero, día de los Reyes Magos, en lugar del 5.
Otra de las ventajas de este sorteo es que los jugadores tienen más posibilidades de ser agraciados por El Niño que por El Gordo de la Lotería de Navidad. En concreto, y según el profesor de Matemática Aplicada de la Universidad CEU San Pablo, Miguel Córdoba Bueno, los ciudadanos tienen un 5,68% de probabilidad de "ganar algo" en el sorteo del 22 de diciembre, frente al 5,84% de los sorteos semanales y el 7,82% de probabilidades en el Niño.
Si quiere conocer más curiosidades sobre el sorteo, visite nuestro especial, donde además de saber más sobre el sorteo podrá comprobar todos sus décimos para conocer si han sido premiados y con que cantidad.
Fuente: laverdad.es
¿Os suena el anuncio? Pues es del 2002, hace ya 9 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario